La Historia como anclaje existencial de la conciencia: La construcción del suejto poético.
DOI:
https://doi.org/10.53645/revprop.v6i1.98Keywords:
Historia, Filosofía, sujeto, poesía, existenciaAbstract
Tanto la historia como la poética son símbolos en los que se expresa a los seres humanos que han logrado la conquista de la libertad; que han conseguido su individualidad y con ello la sujeción de la conciencia a la realidad de la comunidad; porque la individualidad es producto de la colectividad, de la convivencia con la alteridad, con los otros, de encontrar diferencias y semejanzas que permiten la identidad a un grupo humano que se conjunta como una unidad en común. Es en la historia en donde se encuentran las acciones significativas que simbolizan los acontecimientos en el que se han dejado datos de lo acontecido. Por tanto, deseamos descubrir a ese sujeto y la conciencia abocada al pasado y sobre todo para qué se avoca a ese pasado; por tal motivo: ¿a qué nos referimos cuando hablamos de este tipo de sujeto? ¿Qué lo caracteriza? ¿Qué significa ser sujeto y ser historia en el siglo XXI? ¿Cuál es la historia? ¿Qué es el sujeto?
Downloads
References
Eduardo Nicol, Psicología de las situaciones vitales, México, FCE, 1941, p. 37.
Mario Magallón Anaya, Modernidad alternativa. Viejos retos y nuevos problemas, México, UNAM, 2006, pp. 132-133.
Mario Magallón Anaya, Dialéctica de la filosofía. Una filosofía en la historia, México, UNAM, 2010, p. 19.
Andrés Bello, Filosofía del entendimiento, México, FCE, 1948.
Eduardo Nicol, Historicismo y existencialismo, México, FCE, 1950, pp. 322.
Andrés Bello, Filosofía del entendimiento, México, FCE, 1948.
Mario Magallón Anaya, Dialéctica de la filosofía. Una filosofía en la historia, México, UNAM, 2010, p. 131.
Leopoldo Zea, América en la encrucijada de su historia, México, UNAM, 1981.
Leopoldo Zea, Filosofía latinoamericana como filosofía sin más, México, Siglo XXI, 1969, p. 27.
José Antonio Mateos Castro, América Latina y la filosofía de la historia, México, UNAM, 2014.

Published
How to Cite
Issue
Section
Categories
License
Copyright (c) 2023 Pablo Sergio Arias

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
- Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo mientras se dé atribución al creador.Incluye los siguientes elementos: POR – Se debe dar crédito al creador NC – Solo se permiten usos no comerciales de la obra.